Page 9 - Catálogo Bismanediciones
P. 9

LA EDITORIAL  para recordar el campo de tortura y exterminio más terrible de la dictadura argentina ocurrida entre
 En sus oficinas del barrio porteño de San Telmo, Bisman Ediciones edita publicaciones de   1976 y 1983, hoy es visitado por decenas de miles de personas argentinas y extranjeras, y postulado
 arquitectura para las más importantes empresas, instituciones, universidades, organizaciones civiles   para ser incluido en el listado de patrimonio mundial por la UNESCO.
 y estudios de la Argentina y de varios países de América Latina.   Fue profesor titular y director del Laboratorio de Arquitectura Efímera en la Facultad de
 La editorial ha obtenido numerosos premios y distinciones nacionales e internacionales en estos   Arquitectura de la Universidad de Palermo y editor general de ARQUIS Documentos de
 casi 30 años de trabajo: ganó 11 veces el Premio Bienal de Arquitectura Argentina a la investigación   arquitectura y urbanismo de esa misma universidad.
 y ensayos publicados, otorgado por la Sociedad Central de Arquitectos y el Consejo Profesional de
 Arquitectura y Urbanismo de Buenos Aires; el Premio al Libro Mejor Editado de 2008, otorgado por   Pablo Engelman (Buenos Aires, 1979) es editor general asociado de Bisman Ediciones desde
 la Cámara Argentina de Publicaciones; el Premio CAYC a la difusión de la Arquitectura Argentina en   2015 y editor adjunto en centenas de publicaciones y muestras nacionales e internacionales de
 dos ocasiones; el premio francés Design&Design también en dos ocasiones; y, en 2025, el Premio a   arquitectura desde 2007.
 la Excelencia en la competencia internacional estadounidense Communications Arts.  Es arquitecto por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Facultad de Buenos Aires, con
          posgrado en Alta dirección en urbanismo por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de
 Hernán Bisman (Buenos Aires, 1968) es el director de Bisman Ediciones. Es editor y curador. En su   Palermo (FA-UP) y en Management de arquitectura y gestión de emprendimientos por la Escuela
 carrera ha editado, junto al equipo de la editorial, cientos de libros de arquitectura y urbanismo y   Superior de Arquitectura de la Universidad de Morón.
 números de revistas temáticas especializadas. En los últimos años fue director museográfico de   Es profesor titular de Proyecto Urbano en la UTDT, fue profesor titular de Proyecto Final de Carrera
 tres ediciones de la Bienal de Arquitectura Argentina (BIA-AR), director ejecutivo del Museo de   (Proyecto Urbano) en la FA-UP, y fue profesor de Materiales I y II en el Instituto de Arquitectura de la
 Arquitectura y Diseño de Buenos Aires (MARQ), director editorial de la Revista Metro. Arquitectura   Universidad Nacional de San Martín.. Fue coordinador de los Seminarios de Gestión Cultural (Centro
 y construcción, director editorial de la revista 8,66, y editor general de la Revista de Arquitectura de   Cultural de España en Buenos Aires, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, del seminario No-
 la Sociedad Central de Arquitectos, publicación decana de las revistas técnicas argentinas con más   method. Acciones sobre el patrimonio, y coordinador en el V Seminario de Arquitectura Sustentable y
 de 100 años de presencia ininterrumpida en nuestro país, y del Atlas Ambiental de Buenos Aires   el Workshop Espacio Alfa dictado por el Atelier Bow Wow (Japón), ambos organizados por la Sociedad  LIBROS Y COLECCIONES. BISMANEDICIONES
 (CONICET-FADU-GCBA).   Central de Arquitectos de Argentina.
 Fue cocurador de tres de los envíos oficiales de la Argentina a la Bienal Internacional de   Resultó seleccionado para la 7.° reunión de cátedras UNESCO en comunicación, ciudad y
 Arquitectura de Venecia, incluido el envío argentino en su 13° edición con el cual se inauguró el   espacios públicos, por su investigación Eficiencia urbana en ciudades del Atlántico y del Pacífico,
 pabellón nacional argentino; curador independiente en las bienales de arquitectura de San Pablo y   Universidad de Lima, 2018. Fue disertante en el Foro de Políticas Públicas Ambientales 2016,
 La Habana; curador invitado al Instituto Cervantes de Tokio y al Colegio de Arquitectos de Cataluña;   presentado en el marco de los Premios Latinoamérica Verde, con el proyecto de recuperación
 y curador invitado a los más importantes museos y centros culturales de Buenos Aires.  del estero salado en Guayaquil, Ecuador. Ha sido propuesto por el Banco Hipotecario de
 En 2015, fue elegido por la Presidencia de la Nación Argentina para ser el curador general del   Argentina como crítico invitado en el programa de televisión Arquitectos argentinos, gracias a su
 | 6 |  Sitio de Memoria de la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), museo promovido por el Estado   investigación acerca del edificio del Banco de Londres y América del Sur.  | 7 |
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14