El 17 de febrero se inaugurará de forma presencial y por streaming la primera itinerancia de la muestra “CURRICULUM: Aprendizaje y Experiencia en España de la Nueva Arquitectura Latinoamericana”, exposición y libro que presentan un panorama del desarrollo contemporáneo de […]
+ INFOEl libro y la muestra itinerante “Madera Extrema” estuvieron presentes en Open House Buenos Aires, 4 y 5 de diciembre de 2021. Tanto la muestra como el libro, reúne obras contemporáneas en madera destacadas de 32 estudios argentinos en los […]
+ INFOEl 12 de julio de 2016 se desarrolló en MALBA la exposición de los proyectos finalistas y el evento presentación del libro de la competencia UNACASA. El proyecto comenzó a fines del año 2015 con la participación de 60 estudios […]
+ INFOEx Casino de oficiales y Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio ESMA, Buenos Aires, Argentina. PUESTA MUSEOGRÁFICA – ETAPA 1: ENERO 2013 – MARZO 2015 PRESIDENTA DE LA NACIÓN ARGENTINA Dra. Cristina Fernández de Kirchner SECRETARIO GENERAL DE LA […]
+ INFOPresentada en el Centro Cultural Kirchner, la muestra reseña aspectos de la gestión impulsada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) desde una mirada estratégica en función de los proyectos implementados a partir de la creación de […]
+ INFOBIA-AR Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina 2014. La Bienal Internacional de Arquitectura de Argentina ofreció un espacio social, expositivo y de relación orientado al intercambio de ideas, experiencias y oportunidades entre los agentes que participaron en la construcción de […]
+ INFO“El Material de lo Construido” es una continuación de las acciones culturales de Weber Argentina a favor de la difusión de la arquitectura nacional, que intenta trazar un panorama de nuestro medio y época. Se busca así comprender el desarrollo constructivo […]
+ INFOEl desastre ocurrido en Japón en marzo de 2011 es tomado como punto de partida para reflexionar sobre los dilemas actuales de la arquitectura. El primero de ellos es la dicotomía entre arquitectura y naturaleza, muy presente en la reconstrucción […]
+ INFOLa presentación del Taller Sudamérica en la bienal paulista se convirtió en un punto de inflexión que coronó un trabajo realizado en los últimos cinco años por el Programa S.O.S. Ciudades sobre ciudades atlánticas y pacíficas, sumados a seis años en […]
+ INFO“5×4: veinte casas en el territorio argentino” representa las múltiples combinaciones posibles en la creación de aquellas obras que discurren sobre la dialéctica de la inmensidad (el paisaje) y la delimitación del espacio habitable elemental (la casa). Muchas de las casas […]
+ INFOEl envío argentino a la Bienal 2012, “Identidad en la Diversidad”, intenta reflexionar acerca de las relaciones entre arquitectura y sociedad a lo largo de nuestra historia como Nación. El concepto de esta exposición es el de Nación como recurso y proyecto: su temática es […]
+ INFOEl contenido de la muestra argentina en la 9a Bienal, fue el resultado de una convocatoria realizada por la Sociedad Central de Arquitectos y la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina durante el mes de septiembre de 2011. […]
+ INFOCurador de la Presentación Argentina, organizada por la Cancillería Argentina y la SCA (Instalación sitio específico: Augusto Zanella, Comisario: Daniel Silberfaden, Co-Curador: Roberto Busnelli), 2010.
+ INFOMuestra de los trabajos pre seleccionados por IRSA, Sociedad Central de Arquitectos, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Gobierno de la Nación Argentina, para un ícono en la costa de Buenos Aires, Plaza del Zorzal, Abasto Shopping y en […]
+ INFOBABA: Buenos Aires Bicentenario Argentino. Muestra oficial de la República Argentina en la Séptima Bienal Internacional de Arquitectura de San Pablo, Parque Ibirapuera, Edificio de Exposiciones de la Bienal de San Pablo, Brasil, organizada por el Ministerio de Relaciones Internacionales […]
+ INFO