Para-Formal. Ecologías Urbanas
Este libro es un ensayo sobre situaciones urbanas controversiales producto de un variopinto colectivo que, por medio de talleres, entrevistas y estudios específicos, articuló el contenido formulado por organizaciones territoriales, instituciones académicas y culturales, alumnos universitarios e investigadores. “Para-Formal” interpela el rol y la capacidad de las organizaciones sociales para abordar la complejidad de los procesos latinoamericanos. La frase de Bruno Latour con que se inicia el libro resulta esclarecedora al respecto: “si la verdad científica no se impone ya, no es porque el buen pueblo se ha vuelto irracional sino porque se encuentra adelantado en situación de co-averiguación”. La publicación resuelve su formato con un cierre troquelado en su lomo, sugiriendo que para leer el libro habrá que superar la acción formal de rasgarlo.
Coeditado por
Bisman Ediciones y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA / AECID) con el auspicio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad de Palermo, de la Sociedad Central de Arquitectos y de la Universidad de la República de Montevideo.
Formato
Rústica con cierre troquelado, 212 páginas, 16,5 x 21 cm.
ISBN
978-987-23711-7-3
Primera Edición
2011, Buenos Aires, Argentina.
Autores
Autores GPA – Gris Público Américano: Mauricio Corbalán (m7red), Paola Salaberri (maquila), Pío Torroja (m7red), Adriana Vázquez (set urbano), Daniel Wepfer (maquila), Norberto Nenninger (DCN).
Equipo Editorial
Ricardo Ramón Jarne, director del CCEBA (dirección editorial); Gustavo Quiroga (coordinación editorial); Hernán Bisman (edición general); Pablo Engelman (coordinador adjunto); Hernán Berdichevsky, Gustavo Stecher (diseño gráfico); Juan Pablo Tredicce (diseño editorial) ; Fernando Halperín (corrección).