El Material de lo Construido: Tomos I a XX
01 - Estudio del Puerto - Sardin
02 - Estudio BaBO
03 - Estudio Borrachia
04 - Plural Arquitectos
05 - Estudio Marchisio + Nanzer
06 - Estudio Campodonico
07 - Estudio Monoblock
08 - Alarcia Ferrer Arquitectos
09 - A4 Estudio
10 - Barq Julián Berdichevsky
11 - Estudio R2b1
12 - Antonio Carrasco Arquitecto
13 - Estudio AToT
14 - Estudio Dinamo
15 - Estudio M2G
16 - Estudio Arzubialde A
17 - Cekada-Romanos Arquitectos A
18 - Moskovits-vela-silva A
19 - DE arquitectura A
20 - IR Arquitectos A
tapas
DSC08686
DSC06754
DSC06753
DSC06757
DSC06756
DSC06758
DSC06755
DSC08678
DSC08680
DSC08682
DSC08683
Colección El Material de lo Construido I Weber Saint-Gobain Argentina I VER MUESTRA
La colección de libros y la muestra itinerante “El material de lo construido” es una continuación de las acciones culturales de Weber Saint-Gobain Argentina a favor de la difusión de la arquitectura nacional. El ciclo y los libros intentan trazar un panorama de nuestro medio y de nuestra época enfocando su mirada en jóvenes arquitectos de todo el país, todos ellos profesores universitarios. Se busca comprender el desarrollo constructivo y material como parte indisoluble del proceso creativo y como condición esencial del pensamiento proyectual. La colección contiene en cada uno de sus tomos el trabajo de uno de los veinticinco estudios de arquitectura argentina que fueron seleccionados por destacarse en el buen construir como clave de la sustentabilidad arquitectónica. La tirada completa de la edición papel, de 500 ejemplares por tomo, se obsequia a los autores, a estudiantes y a docentes en las presentaciones de la muestra en universidades públicas y privadas de toda la Argentina. Todos los tomos tienen su versión digital de acceso libre de descarga desde el portal de la empresa.
Editado por
Bisman Ediciones para Weber Saint-Gobain Argentina
Formato
Colección de veinticinco tomos; rústica, 104 páginas cada título, 20 x 14 cm.
ISBN
Tomo 1 “Estudio del Puerto-Sardin”: 978-987-267-697-1; Tomo 2 “Estudio BaBO”: 978-987-267-696-4; Tomo 3 “Estudio Borrachia”: 978-987-267-698-8; Tomo 4 “Plural Arquitectos”: 978-987-377-904-6; Tomo 5 “Estudio Marchisio Nanzer”: 978-987-377-905-3; Tomo 6 “Estudio Campodonico”: 978-987-377-906-0; Tomo 7 “Estudio Monoblock”: 978-987-377-909-1; Tomo 8 “Alarcia Ferrer Arquitectos”: 978-987-377-912-1; Tomo 9 “A4 Estudio”: 978-987-377-913-8; Tomo 10 “BARQ”: 978-987-377-916-9; Tomo 11 “Estudio R2b1”: 978-987-377-923-7; Tomo 12 “Antonio Carrasco”: 978-987-377-919-0; Tomo 13 “Estudio AToT”: 978-987-377-926-8; Tomo 14 “Estudio Dínamo”: 978-987-377-928-2; Tomo 15 “Estudio M2G”: 978-987-377-927-5; Tomo 16 “Estudio Arzubialde”: 978-987-377-932-9; Tomo 17 “Cekada-Romanos”: 978-987-377-933-6; Tomo 18 “MVS Oficina de Arquitectura”: 978-987-3779-37-4; Tomo 19 “DEarquitectura”: 978-987-3779-38-1; Tomo 20 “iR Arquitectura”: 978-987-3779-39-8; Tomo 21 “Frías + Tomschinsky”: en edición; Tomo 22 “Ezequiel Amado Cattaneo”: en edición; Tomo 23 “CCFGM Arquitectura” en edición; Tomo 24 “Busnelli Arquitectura”: en edición.
Primera Edición
Tomos I a III 2014; tomos IV a VI 2015; tomos VII a X 2016; Tomos XI y XII 2017; tomos XIII a XV 2018; tomos XVI a XVII 2019; tomos XVIII a XX 2020; tomos XXI a XXV en edición; Buenos Aires, Argentina.
Autores
Mariano Bó, director general Weber Saint-Gobain (director de la colección); Hernán Bisman y Pablo Engelman (compiladores); Estudio del Puerto – Sardin (obra tomo I), Estudio BaBO (obra tomo II), Estudio Borrachia (obra tomo III), Estudio Plural (obra tomo IV), Estudio Marchisio+Nanzer (obra tomo V), Estudio Campodonico (obra tomo VI), Estudio Monoblock (obra tomo VII), Alarcia Ferrer arquitectos (obra tomo VIII), A4 estudio (obra tomo IX), BARQ (obra tomo X), Estudio R2b1 (obra tomo XI), Antonio Carrasco (obra tomo XII), Estudio AToT (obra tomo XIII), Estudio Dínamo (obra tomo XIV), Estudio M2G (obra tomo XV), Estudio Arzubialde (obra tomo XVI), Estudio Cekada Romanos (obra tomo XVII), MVS Oficina de Arquitectura (obra tomo XVIII), Estudio DE Arquitectura (obra tomo XIX), Estudio iR Arquitectura (obra tomo XX). Resto de la colección en edición o en prensa.
Equipo Editorial
Axel Plesky, Juan Rolón, Lucía de la Barra (coordinación editorial por Weber Saint-Gobain); Hernán Bisman (editor general); Pablo Engelman (edición adjunta) ; Diego Pinilla Amaya (dirección de arte); Juan Pablo Sarrabayrouse (diseño gráfico); Juliana Sosena, Martín Liguori (puesta en página); Paula Schrott (corrección).